Las generaciones mayores dicen que es algo complejo tratar con millennials, pero igual hay ventajas.Esta generación ocupa aproximadamente el 30% de la fuerza laboral en Chile y se espera que para el 2020 abarque el 50%.
Noticias
Mantenerlo a usted y a su empresa actualizados es nuestro principal objetivo...
Según el estudio, que calcula el porcentaje de ingreso disponible, el aumento de préstamos bancarios hipotecarios, las deudas tuvieron un alza de 0,8 puntos porcentuales situando el indicador en un 74,3%.
Comercio electrónico en alza: CyberMonday 2019 cerró con nuevo récord de US$ 271 millones.
Según la Cámara de Comercio de Santiago a estos resultados, en octubre el comercio electrónico haría su mayor contribución en la historia a la economía chilena.
Después de que a principios de año Walmart intentara comprar el emprendimiento chileno, la empresa de movilidad estadounidense llevaría a cabo la compra.A través un comunicado, Uber Technologies en San Francisco, Estados Unidos, confirmó su interés en comprar la empresa chilena fundada en 2015 donde, mediante una aplicación del mismo nombre, el...
Las tasas de interés para los créditos hipotecarios anotaron su sexta caída consecutiva y anotaron un nuevo mínimo histórico luego que a inicios de este mes el Banco Central realizara un agresivo recorte en la Tasa de Política Monetaria (TPM) y confirmara que podría seguir reduciéndola.Según los datos dados a conocer este lunes por el instituto...
EXTIENDEN A SANTIAGO ALERTA POR ALTAS TEMPERATURAS EN ZONA CENTRO NORTE QUE LLEGARÍAN A LOS 37°C.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó su alerta por temperaturas máximas con valores extremos que se registrarán este miércoles e incluyó a la Región Metropolitana junto a las de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.
Pocos movimientos sociales y ciudadanos han logrado mantenerse fuertes y activos durante años sin perder vigencia o visibilidad como lo ha hecho por lo menos desde el año 2016 el Movimiento No + AFP.
El 54% de las personas que se declaran en quiebra lo hacen porque han caído en el “espiral de deuda”
Un informe realizado por Defensadeudores.cl en conjunto con la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha detectó que la principal razón por la que las personas se declaran en quiebra es porque han caído en el "espiral de la deuda", (54%) que no es otra cosa que el "bicicleteo" donde las...
A primera hora de ayer se realizó el primer encuentro entre el Ejecutivo y los 17 economistas, académicos y especialistas convocados a integrar la mesa de trabajo para analizar y realizar un documento sobre la reducción de la jornada laboral.
De los encuestados el 36% desea comprar en este evento y el 21% está dispuesto a gastar más de 200 mil pesos. ¿Las combinaciones más populares? Según el estudio son "Electrodomésticos, viajes y libros" o "Electrodomésticos, juguetería y calzado". Estos datos fueron entregados por la empresa Bare International, que preparó este estudio, ante la...